Teorías comprobadas e hipótesis interesantes sobre el universo ✦

 La distorsión del tiempo en el universo.

Sabias que cuando vemos hacia al espacio 🌌¿en realidad estamos viendo lo que ya pasó?esto se debe a la dilatación gravitacional del tiempo  es decir la gravedad desciende cada vez más por cuánto más nos alejamos de la tierra esto hace que la luz llegue más tarde a la tierra y por consecuencia a nuestros ojos , la luna 🌕 con una diferencia de tiempo de 1,2 segundos ¿No parece mucho verdad?, El sol☀️ con 8 minutos y entre más alejado este mayor será; un ejemplo de esto es que en realidad muchas de las estrellas⭐ que vemos lleven cientos de años muertas ¿Puedes creerlo?😨.


La teoría del multiverso. ☄️

Esta teoría sostiene que pueden existir infinitos universos con leyes físicas y propiedades independientes,que aunque es una especulación las matemáticas no la desmienten. Una de las teorías que lo sostiene en la inflacionaria esta describe un evento hipotético que ocurrió cuando nuestro universo era muy joven, menos de un segundo de edad donde 
en un período de tiempo increíblemente breve, el universo experimentó un período de rápida expansión, "inflándose" hasta convertirse en muchos órdenes de magnitud más grande que su tamaño anterior.Se cree que la inflación de nuestro universo terminó hace unos 14 mil millones de años, sin embargo es posible que no sea así en todas partes es decir que la inflación no terminó al mismo tiempo ⏱️ ocasionado el origen de universos alternos, siento nuestra realidad uno de ellos.En este escenario de inflación eterna, cada universo emergería con sus propias leyes de la física, su propia colección de partículas, su propia disposición de fuerzas y sus propios valores de constantes fundamentales. Existen distintos tipos de multiverso
como lo son:
Multiverso inflacionario, Multiverso cíclico, Multiverso autorreproductor, Multiverso brana, Multiverso paisaje y Multiverso holográfico cada uno con unas características especiales que los caracterizan pero esto quedará para otro artículo 😁.lo anterior podría significar que en otro universo podría haber otra versión de ti leyendo este artículo 🙀 pero si lo anterior te incómoda déjame decirte que está teoría no está comprobada y puede que tardemos en probarlo o desmentirlo.




¿Agujeros blancos?🕳️


Agujero blanco es un concepto hipotético. Y es muy importante dejar claro esto desde ya. No solo es que no hayamos descubierto estos agujeros blancos, sino que su existencia se considera, de acuerdo a muchos físicos, imposible. Estamos ante unos supuestos cuerpos celestes que nacen más de las matemáticas de la relatividad general que de medibles predicciones astrofísicas. Aun así, como veremos, son fascinantes.

Un agujero blanco, también conocido como anti agujero negro, es una singularidad en el espacio-tiempo todavía más extraña que la de un agujero negro. Matemáticamente hablando, los agujeros blancos son el opuesto a los agujeros negros.Los agujeros blancos serían agujeros negros que, a diferencia de estos últimos avanzan hacia atrás en el tiempo y expulsan materia y energía.En otras palabras, el tiempo dentro de un agujero blanco fluiría hacia atrás (a diferencia de lo que sucede no solo en los agujeros negros, sino en todo el espacio-tiempo del Universo) y serían totalmente incapaces de absorber nada. Nada puede atravesar el horizonte de sucesos de un agujero blanco porque, en este caso, para atravesarlo necesitarías ir más deprisa que la luz. En los negros, ir más deprisa que la luz (a más de 300.000 km/s) era el requisito para escapar.Muchos científicos refutan este hipótesis al considerar que se basa en las matemáticas y no en algo que pueda ser comprobado a través de esta.Personalmente yo creo que está teoría podría ser cierta basándome en la teoría de la relatividad general y el como dedujimos la existencia de agujeros negros antes de detectarlos y que para su tiempo eran considerados algo imposible al romper con las leyes de la física general por lo que no podemos descartar la existencia de un agujero con objeto opuesto del que emerge energía y materia.


Viajes en el tiempo.



Teóricamente es posible viajar en el tiempo, pero solo hacia el futuro nunca hacía el pasado PZ el tiempo es una dimensión unidireccional, todo esto obedece a la teoría de la relatividad de Albert Einstein esto se refiere a la dilatación del tiempo está ha sido abordado en múltiples ocasiones en la ficción al considerar la posibilidad de viajar al futuro. 
acuerdo a Edelstein, la dilatación del tiempo se produce en todo el universo. Si una nave parte de la Tierra y se mueve rápidamente, el tiempo transcurre más lento respecto de este planeta (a causa de la velocidad). A la vez, transcurre más rápido (porque se aleja del centro de la Tierra). “Comparativamente, si van a una velocidad cercana a la de la luz, el primer efecto es enorme y el segundo es menor”. Aunque aún no se ha determinado si la teoría es cierto o no, cabe destacar que lo que si se pudo comprobar es que el tiempo ⏲️ es relativo y a pesar de que este viaje es técnicamente imposible, “la teoría explica que este fenómeno ocurre”. El siguiente video nos ayudará a comprender mejor.



Por último hay que mencionar que le universo es infinito ♾️ y no se podrían comprobar estás teorías aún ya, que no conocemos ni siquiera el 1% del universo de hecho se estima que solo hemos llegado a descubrir el 000.000.008% de todo el universo, tampoco podemos refutarlas ya que el universo podría sorprendernos y mucha de las cosas que hoy están comprobadas por la ciencia 🧪 un día fueron simples hipótesis que con el avance de la tecnología y personas 👤 intelectuales llegaron a ser veraces el día de hoy.

✨Muchas gracias 💫













































Comentarios

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Formación Y Evolución De Las Galaxias ✦

El vacío de boötes ✦