El universo en la vida de nuestros Antepasados ✦


Hace 32.000 años, el cielo fascinaba ya a los hombres de las cavernas; lo primero que observaron fue la diferencia del día y la noche, cómo el sol se ocultaba cada atardecer y, con él, cómo desaparecían la luz y el calor. El día fue seguramente la primera unidad de tiempo universalmente utilizada.


La curiosidad humana con respecto al día y la noche, al Sol, la Luna y las estrellas, llevó a los hombres primitivos a la conclusión de que los cuerpos celestes parecen moverse de forma regular. La primera utilidad de esta observación fue, por lo tanto, la de definir el tiempo y orientarse en los desplazamientos y viajes.


Nuestros antepasados de la Edad de Piedra distinguieron también las formas que adoptaba la Luna en distintos períodos y hacían incisiones en huesos de animales para representar estos cambios: las fases de la Luna. Descubrieron una regularidad de los fenómenos, el Sol que separaba el día de la noche salía todas las mañanas desde una dirección, el Este, se movía uniformemente durante el día y se ponía en la dirección opuesta, el Oeste. Por la noche se podían ver miles de estrellas que seguían una trayectoria similar.


Los antiguos observadores del cielo percibieron también que el Sol y la Luna parecían desplazarse atravesando doce constelaciones que más tarde recibieron el nombre de zodiaco. Decidieron que en ellas residían los dioses del Sol y la Luna. Además, había otras cinco estrellas que recorrían el zodiaco y cada una de ellas se consideró la residencia de un dios. Hoy sabemos que se trataba de los planetas. El zodiaco era también el lugar donde ocurrían los eclipses, poco frecuentes y muy temidos, en los que la Luna se volvía de un siniestro color cobre, o la luz del Sol se apagaba por un tiempo eterno para los observadores. El cielo nocturno dejó así de ser sólo una herramienta para la agricultura y se convirtió en el hogar de los dioses y un libro ilustrado que contaba historias de importantes figuras a una gente que, a falta de escritura, carecía de otros medios para recordarlos.



Estos son sólo algunos de los conocimientos que adquirieron nuestros antepasados gracias a las constantes observaciones que le hacían al universo, siendo algo desconocido pero mágico para ellos. Sin embargo, gracias a estos conocimientos y a los avances que ha tenido la astronomía actualmente, podemos descubrir muchísimas cosas más del Cosmos.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Formación Y Evolución De Las Galaxias ✦

El vacío de boötes ✦