Entradas

La Historia del Origen del Universo ☆

Imagen
Según la Teoría del Big Bang  (o teoría de la Gran Explosión)  hace unos 13.800 millones de años el universo explotó , como una bola de fuego de materia infinitamente pequeña y compacta que se enfrió a medida que se expandía, provocando las reacciones que ‘cocinaron’ las primeras estrellas y galaxias, y todas las formas de materia que vemos (y somos) hoy. Justo antes de que el Big Bang lanzara cada partícula, y creara un universo en constante expansión, los físicos creen que había otra fase más explosiva del universo primitivo en juego:  la inflación cósmica ,  que duró menos de una billonésima de segundo . La inflación es actualmente considerada como parte del modelo cosmológico estándar de Big Bang caliente. La  partícula elemental responsable de dicha expansión es llamada  inflatón , que experimentó un cambio de fase a través del cual liberó su energía potencial en forma de materia y radiación, provocando así la ampliación del universo. Durante este...

Tecnología Espacial ☆

Imagen
⋆ ִֶָ ࣪ . ִֶָ ˑ ִ ֗ ۫ ִֶָˑ ִ ۫ ִֶָ⋆ 𝆺𝅥 𝆭 ˑ ִ ۫🌕 ּ ִ 𝆺𝅥 ⋆ ִֶָ ࣪ . ִֶָ ˑ ִ ֗ ۫ ִֶָˑ ִ ۫ ִֶָ⋆ La tecnología espacial es un campo multidisciplinario que abarca todas las tecnologías necesarias para el diseño, construcción y operación de vehículos espaciales, satélites y estaciones espaciales, así como para llevar a cabo misiones de exploración espacial. Ejemplos de ellos: Satélite: Examina los tipos de satélites, como satélites de comunicación, observación de la Tierra y navegación. Investiga cómo se diseñan, construyen y operan estos satélites, así como su importancia en la sociedad moderna. Exploración Espacial: La exploración espacial implica el envío de naves espaciales y sondas a otros planetas, lunas y asteroides para investigarlos y comprender mejor el sistema solar y el universo. La NASA, la ESA, la Agencia Espacial Rusa y otras organizaciones han desempeñado un papel importante en esta área.   Estaciones Espaciales: Un...

El vacío de boötes ✦

Imagen
¿ Que es el vací o de boötes? ¿Te imaginas un lugar tan grande en el universo que podría tragarse todo una galaxia o incluso más? Pues bueno ese sería el caso del gran vacío de bootes,el lugar más desolado del universo descubierto hasta ahora, recibió este nombre debido a las pocas galaxias que contiene y el inmenso espacio que hay entre ellas.cuenta con un diámetro estimado de 250 millones de años luz, el Vacío de Boötes sólo guarda unas 60 galaxias, por lo que desde un punto de vista práctico… no tiene nada se encuentra ubicado  cerca de la constelación de Boötes  (o el Boyero) , cualquiera que decida «localizarlo» deberá apuntar en ascensión recta de  14 h. 20 m. , y una declinación de  26 grados . Tras su descubrimiento en el año 1981, los científicos sólo fueron capaces de detectar ocho galaxias en su interior, pero con una serie de observaciones hechas usando instrumentos más potentes, el total de galaxias ascendió a 60, ¿Parece un número grande? Pues no es así...

Un Poco más sobre las galaxias ✦

Imagen
Las galaxias están formadas por estrellas, planetas y vastas nubes de gas y polvo, todos unidos por la gravedad. Los más grandes tienen billones de estrellas y pueden tener más de un millón de años luz de diámetro. Los más pequeños pueden contener unos pocos miles de estrellas y abarcar sólo unos cientos de años luz. La mayoría de las galaxias grandes tienen agujeros negros supermasivos en sus centros, algunos con miles de millones de veces la masa del Sol . Las galaxias tienen una variedad de formas, en su mayoría espirales y elípticas , así como aquellas con apariencias menos ordenadas, generalmente denominadas irregulares. La mayoría de las galaxias tienen entre 10.000 y 13.600 millones de años. Algunas son casi tan antiguas como el propio universo, que se formó hace unos 13.800 millones de años. Los astrónomos creen que la galaxia más joven conocida se formó hace aproximadamente 500 millones de años. Las galaxias pueden organizarse en grupos de unos 100 miembros o menos, mantenido...

Súper Luna Azul ✦

Imagen
Este miércoles por la noche, los observadores de estrellas de todo el mundo pudieron disfrutar de la rara imagen de una "superluna azul", una luna llena que se acercó inusualmente a la Tierra, haciéndola parecer más grande y más brillante en el cielo nocturno. ✦Si pudiste observar este hermoso acontecimiento sigue leyendo... Una "luna azul" solo se da... bueno, una vez cada luna azul. Se dice que una luna es "azul" cuando es la segunda luna llena que se produce en un mes del calendario. Esto ocurre una vez cada dos o tres años, cuando en un año hay 13 lunas llenas en lugar de las 12 habituales. Pero una "superluna azul" es un acontecimiento lunar aún más raro. Este miércoles por la noche no sólo se vio la segunda luna llena de agosto, sino que se produjo en el punto más cercano de su órbita alrededor de la Tierra. Esta "superluna" se acercó casi 29.000 kilómetros más a la Tierra que su distancia normal, dibujando una figura más imponent...

Teorías comprobadas e hipótesis interesantes sobre el universo ✦

Imagen
  La distorsión del tiempo en el universo. Sabias que cuando vemos hacia al espacio 🌌¿en realidad estamos viendo lo que ya pasó?esto se debe a la dilatación gravitacional del tiempo   es decir la gravedad desciende cada vez más por cuánto más nos alejamos de la tierra esto hace que la luz llegue más tarde a la tierra y por consecuencia a nuestros ojos , la luna 🌕 con una diferencia de tiempo de 1,2 segundos ¿No parece mucho verdad?, El sol☀️ con 8 minutos y entre más alejado este mayor será; un ejemplo de esto es que en realidad muchas de las estrellas⭐ que vemos lleven cientos de años muertas ¿Puedes creerlo?😨. La teoría del multiverso. ☄️ Esta teoría sostiene que pueden existir infinitos universos con leyes físicas y propiedades independientes,que aunque es una especulación las matemáticas no la desmienten. Una de las teorías que lo sostiene en la inflacionaria esta describe un evento hipotético que ocurrió cuando nuestro universo era muy joven, menos de un...

Formación Y Evolución De Las Galaxias ✦

Imagen
 A lo largo de miles de millones de años, las galaxias han pasado por diversas etapas de desarrollo, desde su formación inicial hasta su estado actual. Aquí te proporcionamos un resumen general de este proceso. 1. Formación temprana: El universo primitivo, después del Big Bang, estaba lleno d e gas y materia oscura. Las pequeñas fluctuaciones en la densidad de esta materia dieron lugar a regiones con mayor concentración de materia que eventualmente colapsaron bajo la influencia de la gravedad. Estas regiones colapsantes se convirtieron en las semillas de futuras galaxias. 2. Colapso y formación de galaxias: La gravedad jugó un papel crucial en el proceso de formación de las galaxias. Las regiones densas de materia se colapsaron para formar estructuras más grandes llamadas halos de materia oscura. El gas frío y denso se acumuló en estos halos y comenzó a enfriarse y condensarse en el centro. La formación de estrellas comenzó en estas áreas más densas, creando así las primeras galaxi...